El Congreso de Automatización y Digitalización del Oil & Gas (AUTOMA) 2025 convoca a líderes de la industria para presentar sus avances tecnológicos y soluciones inteligentes para el sector del petróleo y el gas los días 13 y 14 de octubre en Ámsterdam, Países Bajos. El congreso reúne a empresas clave como TotalEnergies, Shell y Fluor, reconocidas por su compromiso con la innovación y las iniciativas de inclusión, para compartir su experiencia y estrategias que impulsan el progreso de la industria.
La industria del petróleo y el gas se ha enfrentado a desafíos desde hace tiempo para lograr la diversidad de género. Según McKinsey, la industria mantiene una de las tasas de inclusión de género más bajas, con tan solo el 22 % de mujeres. Esta infrarrepresentación es aún más pronunciada en puestos de alta dirección, donde la participación femenina oscila entre el 10 % y el 15 %.
Los principales actores de la industria que participan en AUTOMA 2025 promueven activamente la igualdad de género. TotalEnergies, por ejemplo, se ha comprometido a alcanzar un 30% de representación femenina en puestos de alta dirección para finales de 2025, reconociendo que “la igualdad de género es clave para nuestro éxito en un mundo globalizado”.
Shell, participante de AUTOMA desde hace tiempo, ha logrado avances significativos en materia de diversidad de género, con mujeres representando la mayoría de su Comité Ejecutivo por primera vez en la historia de la compañía. La compañía mantiene su compromiso de seguir avanzando, con el objetivo de superar el 40% de representación femenina en la alta dirección para 2030.
Además, Fluor, socio regional de AUTOMA 2025, enfatiza la importancia de un entorno laboral inclusivo. La compañía fomenta una cultura que “adopta la inclusión y fomenta la comunicación activa a través de la escucha y el aprendizaje”, garantizando que cada empleado se sienta valorado y escuchado.
“Nos comprometemos a aceptar la individualidad de nuestros compañeros sin juicios ni prejuicios y a crear un entorno seguro que promueva el bienestar físico, emocional y psicológico de cada empleado”, afirma Fluor en su sitio web. El Congreso también destaca a influyentes ponentes que impulsan el cambio en la industria:
- Dra. Susanna Voges, Directora de Operaciones de Voovio, analiza enfoques innovadores para los métodos de calificación de operadores.
- Georgia Stillwell, Directora de Soluciones para Clientes EMEA de ALICE Technologies, comparte sus ideas sobre la aplicación de tecnología generativa a proyectos energéticos.
- Esma Gulten, Cofundadora y CEO de Gizil GmbH, presenta su software de gemelo digital, destacando su impacto en la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
- Raeda Raqadi, Responsable de Gestión de la Información de Petroleum Development Oman, y Fatma Al Mukhaini, Especialista en Sistemas de Gestión de la Información de Petroleum Development Oman, presentan una ponencia sobre la gestión de datos en la industria del petróleo y el gas mediante la automatización con IA/ML.
Además, AUTOMA 2025 fomenta el debate sobre la transición hacia energías bajas en carbono, la optimización de refinerías inteligentes mediante IA y la mejora de la eficiencia y la productividad en las operaciones upstream mediante la gestión de activos y software basado en datos, entre otros temas. Hoy en día, lograr un futuro sostenible es una prioridad clave para el sector del petróleo y el gas. Una forma de avanzar hacia este objetivo es fomentar una red basada en la colaboración abierta y libre de prejuicios.
Al reunir a líderes de la industria y destacar las contribuciones de las mujeres en el sector, AUTOMA 2025 sienta las bases para la innovación y el cambio positivo.
Más información sobre AUTOMA 2025.
|