Quantcast
Jueves, 08 de Mayo de 2025
 
Ayudas de hasta el 75% para pymes industriales que inviertan en equipamiento
 
AECIM | Las subvenciones tienen como objetivo fomentar la modernización del tejido industrial madrileño mediante el apoyo económico directo a pymes del sector.
 

 

El pasado 8 de abril fue publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el extracto de la Orden de 2 de abril de 2025, por la que se abre la convocatoria de ayudas destinadas a pymes industriales de menos de 50 trabajadores para financiar inversiones en infraestructura y equipamiento productivo. Esta línea de subvenciones, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, tiene como objetivo fomentar la modernización del tejido industrial madrileño mediante el apoyo económico directo a pymes del sector.

 

Inversiones subvencionables

 

Las ayudas están destinadas a cubrir inversiones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, entre las que se incluyen:

 
  • Adquisición de terrenos calificados como suelo industrial destinados a instalar centros de trabajo.
  • Compra de locales y naves industriales para uso propio.
  • Maquinaria y bienes de equipo nuevos, directamente vinculados a la producción.
  • Hardware y software informático relacionado con los activos subvencionables.
 

Solo se subvencionarán activos fijos materiales directamente relacionados con la actividad productiva de la empresa. Quedan excluidos, entre otros, los bienes de segunda mano, elementos adquiridos mediante renting o leasing, costes de transporte, obra civil o instalaciones técnicas.

 

Intensidad de la ayuda y requisitos económicos

 

Las subvenciones cubrirán hasta el 75% de los gastos subvencionables, con una inversión mínima exigida de 50.000 euros para que el proyecto sea considerado elegible. El importe máximo por empresa estará limitado por el reglamento de ayudas de minimis, siendo de 300.000 euros en 2025, siempre que no se hayan recibido otras ayudas similares anteriormente.

 

El presupuesto global asignado a esta convocatoria asciende a 3 millones de euros.

 

Beneficiarios

 

Las empresas solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

 
  • Tener un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid en el que se haya realizado la inversión.
  • Haber contado con entre 1 y 49 trabajadores durante el ejercicio 2024.
  • Estar dadas de alta en las Divisiones 2, 3 o 4 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) antes de presentar la solicitud.
 

Asesoramiento personalizado desde AECIM

 

Desde el Área Jurídica de AECIM se ha puesto en marcha un servicio especializado para acompañar a las pymes industriales en el proceso de solicitud. El equipo jurídico realizará el análisis de la documentación requerida, cumplimentará los formularios necesarios y gestionará la presentación de solicitudes en tiempo y forma, con el objetivo de maximizar las posibilidades de concesión de la ayuda.