igus ha aumentado la flexibilidad de su controlador de motores D1 desarrollado para actuadores lineales, sistemas de manipulación y ejes para robots. Ahora es posible integrar el D1 de forma rápida y sin problemas en sistemas de control de nivel superior de Siemens, Beckhoff, Wago y otros fabricantes que utilicen PROFINET certificado por Siemens, sin necesidad de realizar complicadas adaptaciones que requieren mucho tiempo. Esto mejora significativamente el rendimiento y la eficiencia de los procesos automatizados.
El controlador de motores D1, una solución potente y versátil para aplicaciones de accionamiento exigentes, ahora es compatible con el estándar de comunicación industrial PROFINET/PROFIdrive. Los principales fabricantes, como Siemens, Beckhoff y Wago, utilizan este estándar de Ethernet industrial porque garantiza una comunicación fiable y en tiempo real para la automatización, tanto entre sistemas de control, máquinas y dispositivos de campo, como sensores y actuadores.
“Gracias a la integración de PROFINET, la comunicación entre el D1 y estos sistemas de control ahora es extremadamente sencilla”, afirma René Erdmann, responsable de la gama de productos drylin E de igus. “Esta ampliación elimina la necesidad de contar con software especializado o conocimientos técnicos avanzados: simplifica su integración en sistemas de automatización, agiliza los proyectos y disminuye los costes de integración y mantenimiento”, añade. Además, los usuarios de controladores D1 de modelos anteriores también pueden incorporar esta novedad fácilmente mediante una actualización gratuita.
Interfaz intuitiva, alta velocidad de respuesta y amplia compatibilidad
Las principales áreas de uso del controlador de motores D1 son los motores paso a paso, motores DC y motores EC/BLDC de actuadores lineales eléctricos, sistemas de manipulación y ejes para robots. «El D1 destaca por sus tiempos de ciclo extremadamente cortos, con velocidades que oscilan entre 8 y 16 milisegundos, lo que garantiza una respuesta rápida del sistema. Esto ofrece grandes ventajas, especialmente en aplicaciones dinámicas», afirma Erdmann.
Este controlador es utilizado por ingenieros gracias a su interfaz web intuitiva que permite ajustar posiciones, velocidades, aceleraciones y perfiles de movimiento, sin necesidad de instalar software adicional. También es compatible con interfaces como CANopen y Modbus TCP (a través de pasarela), lo que facilita la integración del sistema de control en entornos de automatización ya existentes y, gracias a las clases de aplicación para el control de velocidad (AC1) y posicionamiento (AC3), puede emplearse en una amplia variedad de sectores industriales, desde la industria automotriz y el packaging hasta aplicaciones de robótica simple. “Con la integración de PROFINET/PROFIdrive, certificada por Siemens, queremos ofrecer a los ingenieros de diseño una solución más flexible, eficiente y preparada para los retos del futuro, ideal para proyectos de automatización”, afirma Erdmann.
|