Quantcast
Domingo, 20 de Julio de 2025
 
El respaldo de empresas y asociaciones refuerzan a SMOPYC como punto de encuentro del sector
 
Mañana cierra sus puertas la decimosexta edición del certamen, con una alta participación de público en las numerosas y variadas actividades organizadas por las asociaciones más influyentes del sector.
 

 

A falta de un día para su clausura, SMOPYC 2014 se consolida como escaparate tecnológico de referencia en el ámbito de la construcción. Se confirma así como una apuesta clara por el mercado exterior con el respaldo unánime de las empresas y asociaciones más relevantes de la industria de la construcción que, con su presencia, refuerzan la grandeza y fortaleza de una edición que, pese a las dificultades del mercado, está generando una gran actividad comercial.


Las asociaciones sectoriales han aprovechado el marco del certamen para organizar sesiones técnicas, asambleas, juntas directivas o conferencias sobre cuestiones que preocupan a los profesionales del sector. Así, SMOPYC se erige como punto de encuentro donde debatir sobre la situación actual del sector, las perspectivas de futuro y las nuevas oportunidades de mercado.


Entre las actividades que se han celebrado durante la jornada de hoy destaca el acto de presentación de la Federación Española de Residuos de Construcción y Demolición (FERCD) que aglutina a todas las asociaciones gestores de residuos de la construcción en nuestro país, y que ha contado con la participación del director de Feria de Zaragoza, José Antonio Vicente.


El sector de la construcción evoluciona hacia criterios de sostenibilidad, uso sostenible de la energía y utilización de materiales más duraderos y menos contaminantes, y es aquí, donde el reciclaje de residuos de la construcción y demolición adquiere relevancia. Si bien es cierto que la producción de residuos se ha reducido, en consonancia con la crisis de la industria de la construcción, - en 2008 se estimaron 35 millones de toneladas frente a los 23 millones en 2011- el objetivo ahora es “crear los 2 instrumentos necesarios para favorecer una mejora en la calidad de los productos reciclados y en las vías de comercialización de los mismos”.


La entidad ha aprovechado su presencia en SMOPYC para dar a conocer “Gescaución”, la primera aplicación web del mercado español que permite la contratación directa de garantías online, una iniciativa que nace con el respaldo de Generali Seguros y el apoyo de FERCD, consiguiendo así una “solución ágil, flexible y económica para los promotores”.


Asimismo, también se han llevado a cabo otras jornadas como la sesión técnica organizada por la Asociación de Excavadoras de Aragón (AEXAR), el encuentro promovido por la Asociación Española de Técnicas del Agua a Presión en Construcción (AETAC), que ha reunido a profesionales de empresas relacionadas con los trabajos mediante agua a presión en el sector de la construcción.


Por su parte, la actividad de la demolición en la construcción también ha sido protagonista con la celebración de un encuentro organizado por la Asociación de Empresarios de demolición (AEDED), que ha aprovechado el marco de SMOPYC, para reunir a profesionales de las principales empresas que conforman AEDED y fomentar así la profesionalidad de este gremio.


La Agrupación Nacional de Asociaciones de Alquiladores e Instaladores de Grúas-Torre y Maquinaria para la construcción (FANAGRUMAC) también ha optado por promover un encuentro con sus asociados sobre las ventajas de alquilar maquinaria.