CompAir ha lanzado Ecoplant, una solución dinámica para la gestión del aire comprimido que ajusta los parámetros del compresor en tiempo real, ofreciendo reducciones de hasta un 30 por ciento en los costos energéticos y las emisiones de CO₂.
Generar aire comprimido puede ser muy intensivo en energía, y muchos sistemas de control convencionales no están diseñados para adaptarse a las fluctuaciones de la demanda de aire en tiempo real. Como resultado, hasta el 50 por ciento del aire comprimido puede desperdiciarse por un uso inadecuado, una demanda artificial o la falta de detección de caídas de presión o fugas.
Ecoplant utiliza un control dinámico basado en inteligencia artificial, en lugar de un control estático. El sistema supervisa métricas clave en toda la red, ajusta los puntos de consigna del compresor en consecuencia y selecciona la configuración de funcionamiento óptima.
Ecoplant también permite identificar fácilmente las fugas de aire, que luego pueden aislarse. Los análisis de estado predicen y advierten sobre posibles problemas antes de que ocurran, lo que ayuda a evitar costosos tiempos de inactividad.
La solución de gestión basada en la nube combina mantenimiento predictivo intuitivo, generado por algoritmos, con análisis y controles proactivos tipo SAAS. Esto permite a los operadores supervisar cualquier incidencia desde cualquier parte del mundo.
Las alertas inmediatas de mantenimiento y la supervisión con un solo clic permiten a los equipos responder rápidamente, evitando interrupciones costosas y mejorando la eficiencia de la producción.
Al supervisar dinámicamente el sistema de aire comprimido, los operadores pueden tomar decisiones más informadas basadas en datos mejorados. Además, Ecoplant se puede personalizar para adaptarse a las necesidades específicas del sistema de aire comprimido de cada planta, incluyendo el monitoreo del consumo energético y del funcionamiento.
También se dispone de acceso a datos históricos ilimitados. Es posible rastrear tendencias como períodos de inactividad o menor demanda para todo el sistema o para procesos o compresores individuales. Las comparaciones entre diferentes periodos pueden realizarse en cuestión de segundos, lo que facilita detectar ineficiencias a lo largo del tiempo y tomar medidas correctivas.
Andrea Milia, Gerente de Desarrollo de Negocios de CompAir, comentó: “Más del 70 por ciento de las instalaciones de fabricación utilizan sistemas de aire comprimido, que normalmente representan entre el 10 y el 30 por ciento del consumo eléctrico anual medio del sitio. Combinado con la eficiencia de los equipos, el costoso mantenimiento y la mala calidad del aire, generar aire comprimido puede resultar muy caro. Con su control dinámico gestionado por aprendizaje automático, Ecoplant ofrece un nuevo enfoque para que los operadores supervisen y gestionen su sistema de aire comprimido de forma remota, ayudando a reducir los costes de mantenimiento y a evitar paradas de equipos”.