La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha presentado los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. Las cifras -recogidas en sendos estudios de IFR y AER- reflejan la consolidación del sector en el país, con un total de 5.160 robots industriales instalados, el segundo mejor registro histórico, solo por detrás de los máximos prepandémicos alcanzados en 2018.
Según IFR, tras el magnífico comportamiento de 2023 (con un crecimiento global del +31%, superando por segunda vez en la historia las 5.000 instalaciones), en 2024 no sólo no ha se ha producido una corrección, sino que se registra un nuevo incremento, esta vez del +2,1%, respecto a las 5.053 unidades del año precedente. Además, el mercado mantiene los niveles con una distribución sectorial que evidencia su madurez:
Cabe destacar que los datos recogidos por IFR cubren cerca del 95% del mercado nacional, lo que refuerza la solidez de estas estimaciones.
Según AER, por segundo año consecutivo, la robótica de servicio y móvil rompe récords en España, con un incremento del +34% en ventas durante 2024, doblando el porcentaje de crecimiento de 2023 (+17%). Un segmento que se divide en:
- La robótica de servicio de uso profesional, que según el estudio interno con los miembros de la Comisión de Robótica de Servicio de AER Automation, sigue acaparando un 90% de las cifras declaradas. Los sectores que lo lideran son:
- El 10% restante corresponde a la robótica de servicio para consumo, donde lideran:
- En cuanto a otros sectores, destacan: