Quantcast

¿Desea recibir notificaciones de www.mundocompresor.com?

X
inicio
X  Facebook  Linkedin    Jueves, 23 de octubre de 2025
Actualidad
Imprimir

Guía de Buenas Prácticas para la Implantación de Proyectos de Biogás y Biometano

AEBIG | El objetivo del documento es potenciar la contribución de estos proyectos a la economía circular, fortalecer su integración social y minimizar impactos adversos.
23 octubre 2025
aebig - mundocompresor.com

 

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Española de Biogás (AEBIG) han elaborado la “Guía de Buenas Prácticas para la Implantación de Proyectos de Biogás y Biometano” para facilitar el desarrollo territorial de este tipo de plantas. Esta iniciativa surge ante la necesidad de establecer criterios que aseguren una implantación con beneficios tangibles tanto para el medio ambiente como para las comunidades que acogen estas instalaciones.

 

El enfoque principal del documento es potenciar la contribución de estos proyectos a la economía circular, fortalecer su integración social y minimizar impactos adversos. Para ello, se han evaluado experiencias reales de funcionamiento de plantas en los últimos años, lo que ha permitido identificar áreas clave de actuación.

 

En base a este análisis, la publicación propone siete líneas fundamentales:

 
  • Diálogo, transparencia, comunicación y participación ciudadana: fomentar procesos abiertos que garanticen la implicación de la población local desde las fases iniciales.

 

  • Compromiso medioambiental y respeto por el entorno: asegurar que los proyectos se alineen con los objetivos de sostenibilidad y preservación del medio natural.

 

  • Beneficios para la comunidad: impulsar un retorno positivo para el territorio, a través de empleo, servicios o inversión social.

 

  • Emplazamiento adecuado de las plantas: elegir ubicaciones que equilibren viabilidad técnica, impacto ambiental y aceptación social.

 

  • Gestión eficiente de los residuos y almacenamiento seguro de materias primas: aplicar procesos que minimicen riesgos y maximicen el aprovechamiento de recursos.

 

  • Gestión eficiente del digerido: tratar correctamente los subproductos generados para evitar impactos negativos y potenciar su valorización.

 

  • Seguridad y control de riesgos: implementar protocolos robustos que garanticen el funcionamiento seguro de las instalaciones.
 

Las plantas de biogás y biometano representan una solución integral que une energía, sostenibilidad y medioambiente. Mediante la transformación de residuos orgánicos —como restos agrícolas, ganaderos, lodos de depuradoras o residuos municipales— en energía limpia y de proximidad, se mejora la gestión de residuos, se reduce la dependencia energética exterior y se produce un abono natural que favorece prácticas agrícolas más sostenibles.

 

El biogás y el biometano desplazan a los combustibles fósiles en la generación de electricidad, calor o combustible para vehículos y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables de España para 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC). Además, al aprovechar residuos generados localmente, evitan la necesidad de grandes infraestructuras. Así, estas tecnologías se posicionan como una oportunidad estratégica para fortalecer el sector agroalimentario, avanzar hacia un modelo más sostenible y dinamizar el medio rural.

 

 

  Votar:  
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos   0 Votos

Enlaces

 

Enlaces de interés a asociaciones e información del sector industrial

ine_mundocompresor

 

 INE  

Producción / precios industriales

industria40_ministerio_mundocompresor

 

 MINISTERIO  

Industria Conectada 4.0

aimhe_mundocompresor

 

 AIMHE  

Asociación importadores de máquina herramienta

sercobe_mundocompresor

 

 SERCOBE  

Asociación de fabricantes de bienes de equipo

techsolids_mundocompresor

 

 TECHSOLIDS  

Asociación española de tecnología para sólidos

techsolids_mundocompresor

 

 PNEUROP  

Asociación europea de fabricantes de compresores, bombas de vacío...