Noticias relacionadas | |
¿Alguna vez has imaginado un robot-camarero que sirve bebidas en vasos? Esta es solo una de las muchas funciones que pueden cumplir los prototipos expuestos en la Feria Internacional de Maquinaria y Equipos (FEIMEC). La robótica está en plena vigencia en esta edición del certamen, que cuenta con más de 900 marcas expositoras.
En los más de 60 mil metros cuadrados de exposición es posible tener contacto con lo último en automatización para la industria. Yaskawa, por ejemplo, es el creador del robot barman, como se conoció a la máquina que sirve bebidas. Pero la empresa también tiene otros modelos en exhibición, como el robot colaborativo HC20 que puede trabajar con palets de hasta 20 kilos, en colaboración con mano de obra humana.
Sew Eurodrive Brasil trajo al stand un modelo prometedor para la Industria 4.0, el AGV - Vehículo de Guiado Automatizado. El equipo facilita el transporte de materiales dentro de las industrias, ya que su recorrido puede ser rastreado y controlado por Wi-Fi. Los mini carros pueden ser alimentados por energía, batería o inducción y la principal ventaja es la flexibilidad en el espacio interno de la empresa, ya que con el uso de estas máquinas no se necesitan instalaciones fijas.
Scara, la máquina de alta precisión de Kuka Roboter, es muy utilizada en la industria alimentaria. El robot, de formato horizontal, destaca por su rapidez en procesos repetitivos, como la manipulación de cápsulas de café, por ejemplo.
La impresión 3D es otro tema candente en FEIMEC 2022. Varias empresas llevaron al pabellón lo último en maquinaria y automatización para la impresión. DDDrop está imprimiendo, en tiempo real, una pirámide de 30 centímetros de altura en PLA. El resultado final deberá ser presentado mañana (05/04) por la tarde.
La industria alimentaria busca cada vez más otros modelos de robots. Este es el caso del modelo expuesto en el stand de Fanuc. La empresa vendió recientemente un juego de robots a una empresa de snacks congelados. Todo el montaje de la hamburguesa se realiza mediante automatización.
Comau, por su parte, trajo a la feria soluciones de robótica para la industria automotriz, que están en uso en fábricas de marcas como Jeep y Fiat. Las máquinas se encargan de la pintura y la inspección de calidad, además de automatizar los procesos de soldadura. El equipo se puede ver en funcionamiento en un automóvil Jeep en el stand de la empresa.
Quienes visiten el pabellón también podrán ver otras máquinas en acción, como la demostración de soldadura, grabado sobre metales, cortes para cerámica y piezas de acero, entre muchas otras novedades. FEIMEC funciona hasta el sábado (07/05) en la Expo de São Paulo.