El grupo internacional de ingeniería y tecnología SENER ha inaugurado su nuevo edificio corporativo en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que alberga su sede en Cataluña. El acto de inauguración ha tenido lugar en la mañana del martes 13 de mayo.
El edificio ha sido diseñado por el equipo de arquitectos e ingenieros de SENER para cumplir con las exigencias de alta tecnología del grupo y albergará a los cerca de 300 profesionales que componen su equipo multidisciplinar. El inmueble se ha proyectado, además, para acometer futuras ampliaciones.
Durante el evento, el presidente de SENER ha resaltado el crecimiento en ingeniería experimentado en SENER en Cataluña y la consiguiente necesidad de contar con unas instalaciones adecuadas, que han encontrado en el Parc de l’Alba el entorno ideal.
La nueva sede ocupa una parcela de 7.500 m2 de suelo y cuenta con oficinas técnicas, dos salas blancas, entre ellas una sala limpia de altas prestaciones (clase 10.000), un laboratorio de electrónica con capacidades de soldadura SMD (Superficial Mounted Devices) y convencional, dos salas de integración de hardware y talleres mecánicos de precisión capaces de albergar grandes proyectos.
Desde el principio, el proyecto de diseño y construcción ha puesto especial atención en todos los aspectos de sostenibilidad, siguiendo la metodología de la Certificación Verde que concede Green Building Council en España, GBCe. Desde el diseño, con una adecuada implantación y que incorpora soluciones pasivas y energéticamente eficientes, hasta la construcción, donde el Plan de Gestión Medioambiental contemplaba, entre otras medidas, el reciclaje de los materiales desechados en la obra o la adquisición de los mismos entre suministradores locales en un radio de 100 km de distancia.
Además, en el propio diseño del inmueble se ha tenido en cuenta la eficiencia térmica de todo el complejo y el uso de las energías renovables. Se han tenido en cuenta además el adecuado uso de los recursos hídricos, la calidad del ambiente interior y la calidad del servicio, así como los aspectos sociales y económicos. El análisis del edificio se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el ciclo de vida completo del mismo. Por último, hay que destacar que el edificio cuenta también con un sistema de recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento subterráneo.
La nueva sede ha obtenido la categoría A en la escala de Certificación Energética para edificios que ha validado el Instituto Catalán de Energía de la Generalitat de Barcelona, que cataloga al edificio como el más eficiente. Además, está pendiente de recibir la ya mencionada Certificación Verde que evalúa la reducción del impacto medioambiental de los edificios.