Quantcast

¿Desea recibir notificaciones de www.mundocompresor.com?

X
inicio
X  Facebook  Linkedin    Domingo, 13 de julio de 2025
Actualidad
Imprimir

Solvay y Enagás desarrollarán un almacenamiento de hidrógeno en España

ENAGÁS | El acuerdo entre Solvay y Enagás permitirá desarrollar un almacenamiento de hidrógeno en cavidades salinas en Cantabria.
27 junio 2025
enagas - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

 

Solvay y Enagás han firmado un acuerdo para desarrollar un almacenamiento de hidrógeno en la localidad de Polanco, Cantabria. El proyecto aprovechará la experiencia de Solvay en el desarrollo de cavidades salinas ―creadas originalmente para operaciones de producción de carbonato de sodio― para ser reconvertidas en almacenamiento de hidrógeno bajo la coordinación de Enagás, que aporta su experiencia en el transporte de energía e infraestructuras de hidrógeno, para integrar esta capacidad en el sistema energético español.

 

Esta iniciativa refuerza el posicionamiento de España para convertirse en un país productor y exportador de hidrógeno renovable. Las cavidades subterráneas son una solución segura, flexible y escalable para almacenar hidrógeno verde, lo que contribuirá a la estabilidad del sistema y a paliar la intermitencia de la electricidad renovable.

 

“Esta colaboración con Enagás subraya el papel estratégico de la industria química europea en el desarrollo de soluciones de energía renovable”, ha destacado el Presidente de la División de Carbonato de Sodio y Derivados de Solvay, Etienne Galan. “Estamos especialmente agradecidos de colaborar con Enagás, pues su amplia experiencia en infraestructuras y su firme compromiso están acelerando el desarrollo del hidrógeno verde”, ha apuntado.

 

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado que “este acuerdo es un hito clave en el desarrollo de la red troncal de hidrógeno en España”, y ha añadido que, “combinando nuestra experiencia en infraestructuras energéticas con las capacidades industriales de Solvay, estamos sentando las bases para contar con una red de hidrógeno robusta y flexible, que ayudará a alcanzar los objetivos de descarbonización, tanto nacionales como europeos, impulsando la competitividad”.

 

 

  Votar:  
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos   0 Votos

Enlaces

 

Enlaces de interés a asociaciones e información del sector industrial

ine_mundocompresor

 

 INE  

Producción / precios industriales

industria40_ministerio_mundocompresor

 

 MINISTERIO  

Industria Conectada 4.0

aimhe_mundocompresor

 

 AIMHE  

Asociación importadores de máquina herramienta

sercobe_mundocompresor

 

 SERCOBE  

Asociación de fabricantes de bienes de equipo

techsolids_mundocompresor

 

 TECHSOLIDS  

Asociación española de tecnología para sólidos

techsolids_mundocompresor

 

 PNEUROP  

Asociación europea de fabricantes de compresores, bombas de vacío...