En el actual contexto industrial español, caracterizado por márgenes reducidos y una creciente presión por mejorar la eficiencia, la gestión logística automatizada es una necesidad estratégica. Las pymes que continúan con procesos manuales o semiautomatizados quedan en desventaja frente a aquellas que adoptan sistemas de gestión de almacén (SGA) y soluciones de automatización de la cadena de suministro.
La experiencia de Bossard con empresas españolas revela que muchas aún perciben la automatización logística como un gasto, cuando en realidad es una inversión rentable y medible. De acuerdo con Deloitte (2024), las compañías que implementan estas tecnologías logran reducir costos operativos hasta un 30%, aumentar la productividad entre un 25% y un 40%, disminuir errores de inventario en más del 90% y acelerar los tiempos de entrega en un 35%.
Estos beneficios permiten a las pymes optimizar recursos, aumentar su competitividad y responder con agilidad al mercado.
El sector de la tornillería industrial ejemplifica el impacto de la automatización. En este ámbito, donde el control de piezas pequeñas es crítico, la implementación de sistemas automáticos de distribución, conteo y reabastecimiento reduce pérdidas, mejora la trazabilidad y garantiza la disponibilidad de componentes. Integrar estos procesos en un SGA inteligente, como Smart Factory Logistics, brinda visibilidad total en tiempo real, anticipando roturas de stock o sobrecostes y mejorando la eficiencia global.
Los sistemas de gestión de almacén (SGA) son el núcleo de la logística moderna, ya que conectan personas, procesos y tecnología dentro de un ecosistema digital que aprende y mejora continuamente. Entre sus ventajas destacan la trazabilidad total de materiales, la optimización del espacio y la rotación, la integración con ERP y plataformas de transporte, y el uso de analítica predictiva para anticipar cuellos de botella o picos de demanda. Estas capacidades convierten al SGA en el corazón de una cadena de suministro automatizada y resiliente.
El coste depende del alcance del proyecto, pero suele compensarse rápidamente con ahorros en inventario, reducción de errores y mayor productividad.
Principalmente el sector de maquinaria, automoción, aeroespacial, ferroviario, fabricación de componentes y OEM’s donde la trazabilidad y disponibilidad de piezas es crítica.
En la mayoría de los casos, las empresas en España observan un ROI entre 6 y 24 meses.
No implementar la gestión logística automatizada significa perder competitividad, eficiencia y rentabilidad. Apostar por sistemas SGA y por la automatización de la cadena de suministro no es solo una decisión tecnológica, sino una estrategia esencial para garantizar el futuro de las pymes españolas.
En la nueva economía industrial, la eficiencia no se negocia: se automatiza.