Máquinas automatizadas, robots colaborativos, impresión 3D, inteligencia artificial en cadenas de procesos basadas en datos: el mundo de la metalurgia está cambiando rápidamente. Reconocer las tendencias de desarrollo y mantener una visión general es un desafío. La pregunta crucial sigue siendo cómo cada empresa puede evaluar correctamente la oferta y utilizarla de forma rentable. La EMO Hannover 2025, que se celebrará del 22 al 26 de septiembre, ayudará a tomar esta decisión.
Invitación EMO 2025
mundocompresor.com junto con la delegación de Deutsche Messe en España te invitan a visitar EMO 2025. Consigue tu entrada gratuita registrándote en este enlace antes del comienzo de la feria - Registro con el Código: 4BFC6
Para el Dr. Markus Heering, Director Ejecutivo de VDW (Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas Herramienta), organizadora de la EMO, la EMO es mucho más que una simple feria comercial. "Como plataforma de diálogo entre todos los actores internacionales del sector, fabricantes y usuarios, la feria es única, ya que en ningún otro lugar los visitantes encontrarán tanta experiencia internacional como en la EMO", afirma. Esto no solo se hará evidente en los stands de los expositores, sino también en las conferencias y foros, así como en los stands conjuntos con temas de especial importancia para el futuro de la metalurgia. Hay numerosas oportunidades para intercambiar experiencias, establecer contactos y conocer a posibles socios comerciales. Las nuevas áreas de negocio requieren una amplia experiencia.
La modernización es necesaria en casi todas las fábricas o instalaciones de producción. La competencia internacional obliga a las empresas a buscar potencial de optimización. El aumento de los costes, los precios de la energía y las materias primas, así como los nuevos objetivos de emisiones de CO2 y la economía circular, se consideran los principales impulsores. Aplicaciones exigentes como la aeroespacial, la tecnología médica o las energías renovables requieren nuevos conocimientos técnicos y un mayor nivel de productividad y calidad. Además, los materiales que se procesan están cambiando. Los materiales de alto rendimiento o recubiertos se vuelven más delgados y ligeros, más resistentes y duraderos, y más resistentes a la corrosión y al calor. El procesamiento requiere conocimientos más especializados, lo que hace que considerar soluciones digitales e IA sea especialmente útil en tiempos de creciente escasez de personal cualificado.
EMO Hannover presentará posibles soluciones. Los responsables de la toma de decisiones pueden aprovechar la experiencia de expositores y expertos para reducir los riesgos de inversión. Independientemente de si las empresas fabrican componentes para la producción de dispositivos de diagnóstico en tecnología médica o geometrías complejas para piezas críticas para el vuelo en aviación, las inversiones en líneas de producción, tecnología robótica o software solo se amortizarán si aumentan la productividad o abren nuevas áreas de negocio. Esto es aún más fiable si es posible encontrar socios a lo largo de la cadena de valor y que cooperen entre sí.
La VDW cita la automatización, la sostenibilidad, la digitalización y la inteligencia artificial como las tendencias de desarrollo más importantes en la metalurgia. «En un contexto de altos requisitos de calidad y escasez de mano de obra cualificada, la automatización es fundamental», subraya Heering, director ejecutivo de la VDW. La producción automatizada debe ser fácil de operar y flexiblemente adaptable a las necesidades individuales del usuario. Debe permitir tanto la producción en serie como la producción económica de piezas individuales. La automatización abarca desde soluciones sencillas como cambiadores de palés y sistemas de manipulación hasta el uso de robots y sistemas autónomos. El stand conjunto Cobot Area en la EMO está dedicado específicamente a los posibles usos y aplicaciones de los robots colaborativos.
Por un lado, la sostenibilidad se refiere a las medidas que se pueden tomar para reducir el consumo de energía y materiales de las máquinas y de cualquier proceso secundario o posterior. Pero también se refiere a la contribución general que las máquinas pueden realizar a la reducción de CO2 y a la producción industrial sostenible. “La ingeniería mecánica facilita la transformación hacia un entorno más respetuoso con el medio ambiente”, enfatizó Bertram Kawlath, presidente de la VDMA (Federación Alemana de Ingeniería) en una entrevista reciente. El Área de Sostenibilidad de la EMO 2025 es un punto de encuentro para experimentar soluciones modernas para la producción sostenible. Los expositores ofrecerán información sobre cómo optimizar la producción para lograr eficiencia energética y cómo integrar las energías renovables, la economía circular y los conceptos de ciclo de vida.
Las soluciones digitales relacionadas con el IoT (Internet de las cosas) y la IA (inteligencia artificial) desempeñarán un papel clave para aumentar la eficiencia de la producción en el futuro. Cada vez más máquinas se equipan con sistemas de monitorización y sensores de serie para registrar datos. Las cadenas de procesos interconectadas digitalmente generan transparencia. Las máquinas inteligentes pueden predecir la inminencia de un fallo y permiten el mantenimiento predictivo.
Contacto:
Equipo de Hannover Messe en España
Tel: 91 562 0584
Email: info@messe.es
Web: www.messe.de/en/