Noticias relacionadas | |
La actividad comercial continúa a buen ritmo en la segunda jornada de la 16 Edición del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, SMOPYC 2014, que se celebra en las instalaciones de Feria de Zaragoza juntamente con la sexta edición de LOGIS.
Pese a las adversas circunstancias por las que atraviesa el sector de la construcción, expositores y asociaciones sectoriales, con su presencia en esta edición “de la transición” – tal y como la definió Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza el día de la inauguración-, han mostrado su fidelidad y compromiso con un certamen que se constituye en palanca de lanzamiento para reavivar el mercado.
Feria de Zaragoza, consciente del prestigio que la marca SMOPYC tienen entre sus clientes, apuesta fuerte por esta feria como instrumento para revitalizar y dinamizar el sector, como punto de encuentro para favorecer las estrategias comerciales e impulsar la internacionalización del mercado y las exportaciones.
En el pabellón 9 del recinto ferial se ha habilitado el espacio “Meeting Point” donde, durante toda la jornada, se celebran las misiones inversas organizadas por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería, ANMOPYC, con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior, ICEX. Se trata de reuniones entre empresas españolas y compradores internacionales que visitan la feria procedentes de distintos mercados como México, Chile, Colombia, Perú, Panamá, Uruguay, Guatemala, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Jordania, Omán, Ecuador, Indonesia, Rusia, Bielorrusia, Kuwait, Sudán, Sudáfrica, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, Vietnam, Nigeria, Tanzania, Namibia y Etiopía. En total, 60 delegaciones están presentes en este certamen.
La presencia de las asociaciones sectoriales más relevantes de la industria de la construcción en esta convocatoria refuerza el compromiso de todo un sector con SMOPYC. Así, destacan las entidades miembros de la Federación de Gremios de la Construcción (ADRP, AEDE, AEDT; AETAC, ANEIP, ARPHO y ECSYS), las pertenecientes a Confalq (ANAPAT, ASEAMAQ Y FRANAGRUMAC), además de IPAF, ANAGRUAL, AEXAR, SEOPAN y ANMOPYC.
Muchas de ellas, coincidiendo con la celebración de SMOPYC, programan diversos encuentros, asambleas o juntas directivas. Así, durante el día de hoy se ha celebrado la reunión del Comité Técnico de Anmopyc, el encuentro de directores de maquinaria de empresas de la Asociación de Empresas Constructoras de ámbito nacional (Seopan) y, por último, la Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas Aéreas de Trabajo (Anapat) también ha elegido el marco de SMOPYC para celebrar su junta directiva.
MAÑANA SE CLAUSURA LA SEXTA EDICIÓN DE LOGIS
Durante tres días, Zaragoza se ha convertido en la plataforma de encuentro y de negocio para el mercado logístico de España y el Sur de Europa. Mañana jueves se clausura la sexta edición de LOGIS que ha contado con la participación de 81 expositores procedentes de 4 países (España, Francia, Portugal y Estados Unidos).
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, ha visitado esta mañana las ferias de LOGIS y SMOPYC y ha destacado que “la logística es fundamental para Aragón, y Aragón es fundamental para la logística de toda España y de todo el Sudoeste europeo. Estamos en una localización muy adecuada y desde aquí distribuimos a todo el mundo a través de vía área. Aragón es una potencia logística y también desde el punto de vista tecnológico”.
En este sentido, destaca la presencia de las cuatro plataformas logísticas aragonesas –PLAZA, PLATEA, PLHUS, PL-FRAGA-, además del recinto Expo, en esta edición de LOGIS que se configura como uno de los certámenes más destacados en materia de transporte, intermodalidad, logística y almacenaje, erigiendo a Zaragoza como uno de los enclaves más destacados de la materia en el sur de Europa.
Durante la mañana de hoy se ha celebrado la segunda y última sesión de las Jornadas Técnicas de LOGIS, organizadas por Feria de Zaragoza e IIR. Conseguir una óptima gestión de la cadena de frío, identificar la problemática del ecommerce en productos de alimentación, aplicar las buenas prácticas para asegurar la no rotura de la cadena de frío y conocer las soluciones actuales y tendencias del futuro en las tecnologías de la logística del frío son los temas que se han tratado hoy.
Representantes de empresas como UNO Logística, Menarini Diagnósticos, Retos Logísticos, Viastore, Bonduelle Ibérica, Mercanza, Caprabo, Zetes España, Condis y Atfrie han abordado diferentes cuestiones técnicas para llevar a cabo una correcta gestión logística del frío, describiendo experiencias prácticas desarrolladas en sus empresas y que han compartido con otros profesionales del sector.
CONSTRUCCIÓN Y LOGÍSTICA
En esta edición, y coincidiendo con la celebración conjunta de SMOPYC y LOGIS, el Auditorio de Feria de Zaragoza acogerá mañana el I Encuentro PILOT “Construcción y Logística”, uno de los acontecimientos más relevantes que van a tener lugar paralelamente a LOGIS.
El evento, organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y Feria de Zaragoza, será inaugurado por el consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga. Tras la apertura y la ponencia inicial de Juan Lozano, director de obra civil de España y Portugal de Ferrovial, tendrá lugar la mesa redonda “Perspectiva del sector, coyuntura económica a medio y largo plazo”, moderada por José Antonio Vicente, director general de Feria de Zaragoza y presidente de la Asociación de Ferias Españolas (AFE).
Esta jornada pretende ser un marco para el intercambio de conocimientos, análisis y reflexiones sobre la realidad y perspectiva del sector de la construcción, la logística y el transporte. Ponentes altamente cualificados expondrán sus opiniones y experiencias que permitan anticipar y descubrir oportunidades de negocio a los asistentes, visitantes y empresas expositoras de estas dos importantes ferias. El programa, con un altísimo nivel tanto de las ponencias como de los participantes, se estructura así:
ENCUENTRO PILOT “CONSTRUCCIÓN Y LOGÍSTICA”
(3 DE ABRIL DE 2014, AUDITORIO DE FERIA DE ZARAGOZA DE 16.00 A 19.30 HORAS)
ACTIVIDADES PARA MAÑANA JUEVES EN EL MARCO DE LOGIS
Mañana jueves se celebra la conferencia “Seguridad de la información en la cadena de suministro y en las Infraestructuras Críticas” organizada por el Centro Español de Logística, en horario de 12.00 a 14.00 en la Sala 1 de las instalaciones de Feria de Zaragoza.
Asimismo, a las 12.00 horas tendrá lugar la entrega de diplomas a los participantes en el curso de formación de carretilleros que, durante dos días, se ha celebrado en el marco de LOGIS.