Quantcast

¿Desea recibir notificaciones de www.mundocompresor.com?

X
inicio
X  Facebook  Linkedin    Martes, 15 de julio de 2025
Actualidad
Imprimir

Okuma mostrará sus novedades en el 50 aniversario de EMO Hannover

OKUMA | La compañía convertirá la EMO 2025 en una sala de exposición con demostraciones de mecanizado en directo.
15 julio 2025
okuma - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

 

Precisas, eficientes y fáciles de usar gracias a sus controles intuitivos, las máquinas herramienta CNC de Okuma satisfacen las más altas exigencias de la industria manufacturera. La compañía lo demostrará en la EMO 2025 de Hannover, del 22 al 26 de septiembre.

 

En el pabellón 14, stand D28, los visitantes tendrán la oportunidad de ver más de diez máquinas en funcionamiento, incluyendo estrenos europeos y mundiales, en una superficie de 960 m².

 

Una de las innovaciones es el Centro de Mecanizado Horizontal MS-320H. Permite la automatización de diversas tareas, permitiendo tiempos de ejecución prolongados sin intervención manual. Además, la disposición vertical de la mesa y el transportador continuo de virutas garantizan una alta productividad sin restricciones. Otra ventaja es su reducido tamaño y su idoneidad para lotes pequeños y grandes.

 

Los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar por primera vez la versatilidad de configuración del torno horizontal LB4000 EX III en la EMO 2025. Durante la feria, se exhibirá con herramientas de fresado (M), un eje Y adicional y un subhusillo opcional (W). Este último permite la transferencia automática de piezas y el mecanizado completo en una sola máquina.

 

Entre las 13 máquinas que Okuma presentará en la EMO se encuentran varias clásicas mejoradas, cada una con ventajas demostradas en cualquier entorno de producción. Entre ellas se encuentra la máquina multitarea MULTUS U3000, capaz de realizar operaciones de mecanizado complejas con la máxima precisión. Esto es posible gracias al mecanizado flexible de 5 ejes en los husillos principal y secundario, un amplio espacio de trabajo y un amplio almacén de herramientas con capacidad para hasta 120 herramientas. Una segunda torreta también reduce los tiempos de ciclo y aumenta la productividad. En el stand de la feria, se mostrarán en directo diversos procesos en la máquina, incluyendo la soldadura por fricción y agitación. Esta tecnología permite la unión perfecta de componentes, aumentando la flexibilidad y la productividad al eliminar la necesidad de procesos externos.

 

Okuma mostrará en la EMO varios Centros de Mecanizado con mecanizado simultáneo de 5 ejes para procesos de fabricación rápidos y de alta precisión. Estos centros realizan mecanizado de superficies verticales, horizontales y angulares en una sola operación sin intervención manual, maximizando así la productividad, la fiabilidad del proceso y la calidad de la pieza.

 

Esto se puede apreciar en la EMO con el Centro de Mecanizado MU-6300V. Este Centro de Mecanizado Multitarea de 5 ejes permite un mecanizado intensivo de alta velocidad y alta precisión. Su amplia área de trabajo ofrece flexibilidad para mecanizar una amplia gama de piezas. Para aumentar aún más la productividad y la eficiencia, la máquina también está equipada con un cambiador de palés de siete estaciones.

 

El centro de mecanizado de 5 ejes GENOS M560V-5AX produce piezas de alta precisión a partir de diversos materiales utilizando 60 herramientas y un husillo con una velocidad de 15.000 rpm, una potencia de 22 kW y un par de 199 Nm.

 

La automatización eficiente es un factor clave en el éxito del LB3000 EX III, uno de los tornos horizontales más avanzados para el mecanizado preciso de piezas individuales y lotes pequeños y medianos. La solución de automatización ARMROID integrada en la máquina, con un rango de agarre extendido, aumenta aún más su productividad. La torreta de doce posiciones también abre una amplia gama de opciones de mecanizado. Diversas tecnologías inteligentes ecológicas también contribuyen a la descarbonización de la producción. Numerosas medidas garantizan la optimización del consumo energético durante el uso, por ejemplo, poniendo los componentes innecesarios en modo de espera o apagándolos. Además, los tiempos de ciclo se acortan mediante personalizaciones sencillas, ahorrando energía.

 

 

  Votar:  
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos   0 Votos