Alrededor de 50 startups de ocho países expondrán en EMO Hannover 2025 del 22 al 26 de septiembre en el pabellón 6, stand C11 y F18. “Esta es la cuarta vez que presentamos el Área de Startups en EMO. Es un concepto que ayuda a conectar a empresas consolidadas de nuestro sector con empresas tecnológicas emergentes”, afirma Stephanie Simon, encargada de la organización del Área de Startups de EMO en nombre de la VDW. “Nuestra Área de Startups está completa. La fuerte demanda, a pesar de la difícil situación económica, demuestra que, junto con la VDMA Startup Machine, nos hemos labrado una excelente reputación entre las startups. Y esperan buenas oportunidades de negocio con su participación en EMO”, afirma con satisfacción. En total, casi 80 startups expondrán en la EMO 2025.
Invitación EMO 2025
mundocompresor.com junto con la delegación de Deutsche Messe en España te invitan a visitar EMO 2025. Consigue tu entrada gratuita registrándote en este enlace antes del comienzo de la feria - Registro con el Código: 4BFC6
Las empresas participantes presentarán una amplia gama de temas y productos. En la categoría de Tecnología de Producción y Componentes, se incluirán nuevos componentes, procesos de producción y soluciones de maquinaria que aumentan la eficiencia y la competitividad de la producción. Uno de los proveedores de esta tecnología es Smart Factory, de los Países Bajos. Su cofundador, Frank Westervoorde, señala: “Smart Factory conecta máquinas CNC de cualquier marca y proporciona información en tiempo real sobre la producción. Optimizamos los sistemas ERP y de planificación de forma similar a las aplicaciones de navegación que calculan la mejor manera de evitar atascos. El resultado es una mayor productividad, un mayor rendimiento en las entregas puntuales, clientes satisfechos y mayores beneficios gracias a la gestión de la producción basada en datos”.
Otra categoría clave es Smart Factory y Habilitación Digital, que encaja a la perfección con la digitalización y la inteligencia artificial, tema central de EMO 2025. Se centra en el IoT industrial, la IA, la digitalización de procesos y otras tecnologías clave para la fábrica en red. Lucas M. Schroth, CEO y cofundador de Process.Science de Hamburgo, destaca: “Estaremos en EMO para mostrar cómo las empresas manufactureras pueden aprovechar nuevas oportunidades mediante la optimización de procesos basada en datos, con nuestro nuevo IoT Miner para obtener información automatizada y práctica a partir de los datos de los sensores”.
Por último, el área temática de Servicios Futuros y Soluciones de Plataforma presentará servicios digitales, modelos de plataforma y soluciones postventa, a menudo en combinación con nuevos modelos de negocio y enfoques sostenibles. SparePartsNow de Aquisgrán es un ejemplo de este tipo de empresa. “EMO une a la industria, al igual que nuestra plataforma, que conecta cinco millones de piezas de repuesto con las personas que las necesitan a diario”, afirma el Dr. Christian Hoffart, CEO de la empresa.
Las empresas consolidadas del sector metalmecánico están dispuestas a colaborar con startups, ya que suelen ser pioneras en soluciones innovadoras para retos clave como fábricas inteligentes, digitalización, optimización de la producción con IA y mucho más. “Con el Área de Startups, queremos estimular e inspirar a ambas partes, tanto a expositores como a startups, ya que todo nuestro sector puede beneficiarse de diferentes maneras de pensar y abordar las soluciones”, subraya el Dr. Markus Heering, Director Ejecutivo de VDW, organizadora de EMO.
Para garantizar que las startups y los expositores consolidados de EMO puedan conectar eficazmente en la feria, los organizadores han implementado diversos formatos. El Área de Startups acogerá encuentros individuales el martes, segundo día de la feria. Se trata de una especie de "citas rápidas" donde los expositores pueden conectar con fundadores de startups en conversaciones de tres a cinco minutos. También se organizará una Noche de Startups para que los interesados se conozcan en un ambiente relajado. Además, organizamos tours diarios de startups", explica Stephanie Simon. "De esta forma, ayudamos a las startups a establecer contactos con empresas consolidadas e inversores", añade.
Las propias startups valoran la feria de tecnología de producción como una valiosa vía para conectar con otras empresas y como plataforma para ampliar su red de contactos. "¡Estamos encantados de formar parte de EMO 2025! Al fin y al cabo, no se trata solo de presentar tecnologías, sino también de conectar a la industria del mecanizado CNC, generar ideas e iniciar colaboraciones reales. Como startup, este es el lugar perfecto para presentar nuestra empresa y conectar con futuros clientes dispuestos a contribuir a forjar el futuro", afirma Keran Sivalingam, cofundador de Refactum de Kaiserslautern.
Contacto:
Equipo de Hannover Messe en España
Tel: 91 562 0584
Email: info@messe.es
Web: www.messe.de/en/