Artículos Técnicos
En este artículo analizaremos el funcionamiento de un compresor de tornillo lubricado, su construcción y los diferentes tipos que pueden encontrarse en el mercado.
A través del Hyperloop descubrimos una aplicación curiosa del aire comprimido, pues éste es un elemento clave en la tecnología que nos permitirá recorrer grandes distancias en poco tiempo.
Las instalaciones de aire comprimido utilizan habitualmente más energía de la requerida por el consumo de aire de la planta, por lo que es importante implantar medidas para lograr un considerable ahorro energético.
Desde los tiempos del fuelle hasta nuestros días, los ingenieros han utilizado el aire comprimido para multitud de aplicaciones. En este artículo analizaremos una de ellas: el sistema CAES.
Análisis de los diferentes tipos de compresores y explicación de su funcionamiento general, para facilitar el conocimiento de sus características y aplicaciones.
Los orígenes del compresor y su evolución hasta llegar a los equipos y usos actuales.
Todos los transductores y transmisores de presión convierten la presión de una línea de aire comprimido en una señal eléctrica.
Los filtros de línea son imprescindibles para la calidad del aire comprimido, pero al mismo tiempo, son los menos atendidos en las redes de aire.
Los altos estándares de calidad que hoy en día exige la industria propiciaron el nacimiento de la norma ISO 8573-1 Clase 0.