¿Cómo desarrollar la conectividad entre máquinas, procesos, personas y productos en la Industria 4.0? - Debate abierto
La cuarta revolución industrial está en marcha. Son muchas las empresas e instituciones que ya están trabajando en este nuevo concepto de la Industria 4.0.
La cuarta revolución, la que conocemos como Industria 4.0 es la adopción del paradigma del Internet de las Cosas (IOT) aplicado al entorno Industrial, introduciendo las tecnologías digitales en la industria.
¿Estamos familiarizados con términos como Big Data, IIoT, Drone, Robótica, IoT, 3D, Realidad Aumentada, ERP, MES, APS, LEAN o World Class Manufacturing?
¿Se está aplicando el concepto Industria 4.0 en los procesos de fabricación?
¿Están los productos diseñados pensando en la Industria 4.0?
¿Qué queda por hacer?
¿A qué retos se enfrenta el sector industrial?
¿Está el mundo preparado para la cuarta revolución industrial?
Os proponemos un tema de máxima actualidad sobre el que debatir y compartir experiencias, que seguramente nos aportarán grandes beneficios a todos.
*Le informamos que los datos que se solicitan en este formulario (nombre, email) NO formarán parte de ningún fichero ni serán guardados en ninguna base de datos, simplemente se solicitan por seguridad.
Votar:
Resultado:
119 Votos
Comentarios: 44
1 de 5
Rafael 19/01/2021 13:09h.
Ah perfecto, muchas gracias.
Eva. 17/01/2021 23:59h.
Uno de los ámbitos en los que destaca el IoT (Internet de las cosas) es la industria por lo que el IOT dedicado únicamente a la producción industrial se denomina IIoT (Internet Industrial de las Cosas). El IIoT se centra exclusivamente en las aplicaciones industriales.
Rafael 12/01/2021 13:07h.
¿cuál es la diferencia entre IOT y IIOT?
DANIEL 17/08/2020 12:20h.
La Industria 4.0 es un gran avance, pero no todo son ventajas, y con los cambios constantes que supone adaptarse a la Industria 4.0, muchas empresas van a estar desactualizadas, además se necesita personal más especializado, ya sin hablar del elevado coste de la inversión sobre todo al principio.
Javi 10/06/2020 13:19h.
Estuvo muy bien el programa ACTIVA INDUSTRIA 4.0 impulsado por el Ministerio de Industria en España, lo recomiendo si hacen nuevas convocatorias. Un programa de asesoramiento especializado para empresas industriales, realizado por empresas con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0. Hacen un diagnóstico de la situación de la empresa y ofrecen un plan de transformación
Rocio 04/06/2020 11:31h.
Se ha lanzado ahora en España un programa gratuito de inmersión digital en Industria 4.0 como parte de las medidas para contrarrestar los efectos COVID-19 aquí han publicado la información: https://www.mundocompresor.com/ministerio-informa/eoi-lanza-programa-gratuito-inmersion-digital-industria-covid-19
Sonia 01/06/2020 12:51h.
La industria 4.0 también facilitará el teletrabajo después de la pandemia del Coronavirus Covid19, digo yo. Entramos en esto de la nueva normalidad donde trabajar desde casa ya no será algo excepcional
José 06/02/2020 10:42h.
El sistema cíber-físico (CPS) fusiona el mundo real con el virtual, es fundamental para hacer posible el internet de las cosas IIoT. Actualmente ya se utilizan CPS en muchas áreas
Antonio 03/02/2020 12:01h.
¿A qué te refieres con sistemas ciberfísicos? Nunca había oído hablar de ese término
JM 12/11/2019 10:07h.
Opino lo mismo, como las ayudas Industria 4.0 que tenemos en Madrid, destinada a las pymes industriales para que puedan realizar proyectos de transformación digital en sus negocios. Esto va ayudando poco a poco a que las pymes mejoren su competitividad.
Normas de uso
-Esta es la opinión de los usuarios.
- Los comentarios contrarios a las leyes españolas, injuriantes o difamatorios serán eliminados, así como aquellos que consideremos que estén fuera del tema o contengan publicidad..
- "Aviso al moderador". Si considera que algún comentario incumple la normativa, le agradecemos nos lo comunique por esta opción para nuestra valoración.