Quantcast

¿Desea recibir notificaciones de www.mundocompresor.com?

X
inicio
Twitter  Facebook  Linkedin    Lunes, 17 de junio de 2024
Actualidad
Imprimir

Programa ferial de Hannover Messe 2020

HANNOVER MESSE | Además de presentar las últimas tecnologías y tendencias, el certamen la mayor feria industrial del mundo será una plataforma global para los negocios y la política.
01 enero 1970
Hannover Messe - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

 

En los últimos diez años, el mundo industrial se ha desarrollado a una velocidad vertiginosa. La industria 4.0 ha cambiado radicalmente la forma en que las empresas planifican, producen y venden. Del 13 al 17 de julio de 2020, Hannover Messe mostrará los últimos productos, tecnologías y soluciones para los modernos sistemas de fabricación, logística y energía.

 

"La digitalización, la individualización, la neutralidad climática y el cambio demográfico son los factores que impulsan la transformación industrial", señaló Arno Reich, jefe de división de Hannover Messe. "Por eso las empresas de hoy deben afrontar retos completamente diferentes a los de hace unos años. En Hannover Messe encontrarán las nuevas tecnologías, así como procesos y socios precisos para responder a estos retos".

 

Hannover Messe espera alrededor de 5.500 expositores procedentes de 70 países y más de 200.000 visitantes de 80 países. Dos de cada tres expositores y uno de cada tres visitantes acudirán a Hannóver desde el extranjero y casi el 95 por ciento de los visitantes serán profesionales.

 

"Hemos adaptado el programa ferial de HANNOVER MESSE a las necesidades de los directivos y ejecutivos de los sectores de manufactura, logística, energía e I+D", explicó Reich. "Los productos relacionados temáticamente se presentan en superficies de exposición adyacentes, permitiendo a los visitantes encontrar con facilidad las empresas y los productos que les interesan. Si, por ejemplo, su interés se centra en las técnicas de accionamientos y fluidos, visitará sobre todo los Pabellones 5 y 6, y si la seguridad informática es su principal objetivo, entonces su recorrido por la feria debería comenzar en el Pabellón 15".

 

En los Pabellones 5 a 13 se presentarán, desde la tecnología de producción hasta las tecnologías transversales del sector energético y la logística. La feria brindará una visión exhaustiva de los sectores de ingeniería mecánica, electrotecnia y robótica, así como sistemas de automatización para la industria manufacturera y de procesos. Entre los expositores destacan ABB, Bosch Rexroth, Festo, Harting, Rittal, Schneider Electric, SEW Eurodrive, Siemens y SICK.

 

Los Pabellones 2 a 4 mostrarán las técnicas de transporte y logística: Desde la tecnología de almacenamiento, los equipos de almacén y de planta hasta las tecnologías de embalaje y los servicios de logística, pasando por las carretillas de transporte y AGVs. Entre los expositores de esta sección figuran Autostore, Bonfiglioli Riduttori, el Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística (IML), Hänel, Hutchinson, Metalsistem, Still y Toyota Material Handling. El Pabellón 3 albergará la "Arena 5G", una zona de prueba de comunicación 5G en tiempo real para aplicaciones industriales.

 

Los Pabellones 14 a 17 estarán dedicados a las aplicaciones TIC para la industria, incluyendo los temas de software empresarial, PLM, MES, logística-IT, plataformas digitales y soluciones en nube, seguridad informática, realidad virtual y aumentada, soluciones de gestión de energía, inteligencia artificial o infraestructura 5G. Entre los expositores destacan Amazon Web Services, Cisco, Dell, Huawei, IBM, Microsoft y SAP.

 

Los Pabellones 11 a 13 y 27 se centrarán en las infraestructuras de movilidad en red y las soluciones de suministro energético eficiente y climáticamente neutral para plantas y edificios industriales. Generación y transmisión de energía, tecnología de baterías, hidrógeno y pilas de combustible, técnicas de refrigeración y calefacción, e infraestructura para vehículos eléctricos. Entre los expositores se encuentran ABB, BLOCK, GP Joule, el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), Schaltbau y Siemens.

 

Los Pabellones 19 a 23 servirán de plataforma para temas como la construcción ligera, la fabricación aditiva, las tecnologías de superficies, los componentes de materiales específicos, los sistemas de fijación y los servicios de ingeniería. Entre los expositores figuran Alphacam, Arburg, Feinguss Blank, HP Printing, Leichtbau Baden-Württemberg, Reyher, Salzgitter, Hubert Stüken y Thoni Alutec.

 

El I+D, las start-ups y el futuro del trabajo serán los mayores polos de atracción en los Pabellones 24 y 25. "En la zona noroeste del recinto ferial hemos creado un punto de encuentro para las innovaciones: Es un lugar de exposición en el que las empresas emergentes se presentan junto con institutos de investigación de gran renombre y en el que las grandes compañías se reúnen con jóvenes talentos y mentes creativas inconformistas", añadió Reich.

 

Entre los expositores se encuentran el Centro Alemán de Investigación para la Inteligencia Artificial (DFKI), el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) y los ministerios alemanes de Economía y Energía, así como de Educación e Investigación, respectivamente. Por otra parte, se podrán visitar los stands colectivos de varios Estados federales alemanes y países europeos.

 

Por otra parte, el programa marco de Hannover Messe ofrecerá más de 80 conferencias, foros y eventos especiales dedicados a la innovación, el intercambio de conocimientos y el networking.

 

Otro evento destacado en Hannover Messe de este año es la Cumbre Global de Manufactura e Industrialización, que se celebrará los días 20 y 21 de abril y cuyo objetivo es promover el desarrollo industrial sostenible.

 

Por último, en la Cumbre de Pioneros Industriales del 22 de abril, Toby Walsh, uno de los principales expertos mundiales en inteligencia artificial, protagonizará una de las ponencias estelares. Se espera la asistencia de unos 500 participantes a la cumbre.

 

Destacados representantes de la industria, los negocios, la política y la sociedad discutirán la transformación industrial en el nuevo foro “Transformation Stage“. Más de 8.000 visitantes participarán en el foro "Industria 4.0".

 

Global Business & Markets, la plataforma de comercio exterior de Hannover Messe, proporcionará un escenario para 200 expositores y contará con la afluencia de más de 6.000 participantes.

 

 

  Votar:  
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos   0 Votos

Más noticias